![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqGhLVWWyMBWscKyad6kmrU7aMlAYPaq13-0ws4P6uy8pSgJopGCF7D1kt-pSqtnnLL5YGsleyBum-HLpOIcaVDvTbU_wUL40agbc0DDPvbbQIyqDh70AbGeA7h3p1blzdfkQKQ0zbmJwr/s320/rabit+home.jpg)
Jaulas
Es conveniente que los conejos se críen en jaulas individuales por las siguientes razones:
Mayor control de su reproducción.
Mejor control sanitario (limpieza, desinfección y menores riesgos de contagios).
Cuidado de la vegetación en los huertos familiares (los conejos libres podrían comer y destruir cualquier clase de plantas en los huertos y jardines, incluso las plantas destinadas al consumo humano).
Evitar que otros animales los maltraten, lo cual ocurre frecuentemente con los perros u otros animales domésticos o silvestres.
Condiciones y ubicación de las jaulas
Se deben considerar los siguientes aspectos:
Facilitar la limpieza y manipulación.
Brindar protección completa contra la lluvia.
Eliminar la humedad.
Evitar corrientes de aire, sobre todo frías y húmedas.
Permitir la libre circulación de luz y aire.
La jaula de la hembra se puede construir con residuos de láminas de madera (cajones) de 1 m de largo por 60 cm de ancho y 50 cm de alto. Dentro de la jaula se debe construir un nido de 30 cm de ancho x 60 cm de largo y 50 cm de alto. Además, el nido debe tener una puerta aparte. El macho requiere una jaula de 80 cm de largo x 60 cm de ancho y 50 cm de alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario